Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos
En Insterra, te ofrecemos la solución definitiva para cargar tu coche eléctrico de forma segura y eficiente. Desde viviendas particulares hasta garajes comunitarios y empresas, te acompañamos en la transición hacia una movilidad más sostenible. La instalación de Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos es cosa de Insterra.
Soluciones a medida para cada necesidad
No importa si eres un particular o una comunidad de vecinos, tenemos la solución perfecta para ti.
Particulares
Olvídate de buscar electrolineras. Te instalamos un punto de recarga rápido y seguro en tu garaje o vivienda, para que tu coche esté siempre listo para el siguiente viaje.
Comunidades de Vecinos
La recarga en garajes comunitarios puede ser un reto. Diseñamos e instalamos soluciones de canalización comunes que cumplen con la normativa ITC-BT-52. Esto permite una instalación limpia, ordenada y preparada para futuras expansiones, evitando obras constantes y problemas de gestión.
Empresas
Ofrece un valor añadido a tus empleados y clientes. Instalamos puntos de recarga en tu negocio, mejorando tu imagen de marca y preparándote para las flotas de vehículos eléctricos del mañana. Cumple con el R.D. 29/2021
Ventajas de instalar un punto de recarga profesional
Seguridad y Fiabilidad:
Nuestras instalaciones cumplen con todas las normativas de seguridad, garantizando una carga protegida para tu vehículo y tu propiedad.
Gestión Integral:
Nos encargamos de todo el proceso, desde el estudio inicial y el diseño del proyecto hasta la instalación, la puesta en marcha y la gestión de la documentación.
Tramitación de Subvenciones:
Te ayudamos a tramitar las ayudas disponibles, como las del Plan MOVES, para que te beneficies de las bonificaciones y reduzcas la inversión.
Asesoramiento Experto:
Nuestro equipo de especialistas te guiará para elegir el cargador que mejor se adapte a tu tipo de vehículo y a tus hábitos de carga.
F.A.Q.
Como solicitar una instalacion tanto para tu garaje o comunidad como para tu empresa.
Contacto Inicial y Solicitud de Presupuesto
Comunícate con Insterra: Utiliza su teléfono de contacto +34 986 95 23 59, el correo electrónico comercial@insterra.es o el formulario de contacto de la web.
Indica tu necesidad: Explica que deseas instalar un punto de recarga para vehículo eléctrico, especificando si es para una vivienda unifamiliar, garaje comunitario o empresa.
Datos clave: Aporta información relevante (modelo del coche, ubicación de la plaza, distancia al contador).
Estudio Técnico y Elaboración de Presupuesto
Visita y Evaluación: Un técnico de Insterra realizará una visita para evaluar la viabilidad de la instalación, la potencia necesaria, el recorrido del cableado y el tipo de cargador más adecuado.
Requisitos: El técnico definirá la solución técnica, incluyendo protecciones, tipo de cargador y materiales.
Presupuesto Detallado: Insterra te presentará un presupuesto que incluirá el cargador, los materiales, la mano de obra y, generalmente, la tramitación legal.
Aceptación del Presupuesto y Trámites Administrativos
Aceptación: Una vez que aceptes el presupuesto, se formalizará el contrato.
Comunicación a la Comunidad (si aplica): Si vives en una comunidad de propietarios, Insterra te ayuda a realizar la notificación por escrito al presidente o administrador (obligatorio por ley, aunque no requiere permiso, solo comunicación).
Gestión de Ayudas (Plan MOVES): Si existen ayudas o subvenciones activas (como el Plan MOVES III), Insterra se encarga de la tramitación de la documentación.
Instalación y Puesta en Marcha
Ejecución: El equipo técnico de Insterra llevará a cabo la instalación física: tendido del cableado, instalación de las protecciones y montaje del punto de recarga.
Pruebas: Se realizarán pruebas de funcionamiento para asegurar que el cargador funciona correctamente y se configura con tu vehículo.
Legalización y Certificación
Documentación Final: Insterra, como instalador autorizado, se encargará de los trámites finales, que incluyen la emisión del Certificado de Instalación Eléctrica (Boletín) y su registro en el organismo de Industria correspondiente de tu Comunidad Autónoma, legalizando así el punto de recarga.







